Ahora os voy a mostrar los pasos que he seguido.
Las medidas las estoy pensando sobre la marcha así si queréis probarlo para una colcha lo que hay que hacer es cortar las tiras mucho más anchas y largas.
En primer lugar he buscado 10 tiras de colores que combienen un poco entre si.

Después las he cortado a esta medida: 16 x 4 cm ya que quería que los cuadritos me salieran pequeños.


Y luego he buscado la mejor combinación teniendo en cuenta que el color de la primera tira (en mi caso la beige) combine con la ultima (la de color verde)

Como veis en la foto he cortado por duplicado las tiras puesto que quiero que los colores sean los mismos. En la página de scrappy bargello utilizan distintos colores para la parte de la derecha y de la izquierda.
Ahora nos toca coser las tiras por el orden que hemos decidido. Al coserlas a máquina he preferido mover la aguja hacia la derecha para que la costura me quede más pequeña.

Pongo unas agujas para que la tela no se mueva y coso a punto pequeño (en las pruebas anteriores el punto era más largo y tuve problemas)



Una vez cosidas todas las tiras planchamos las costuras de detrás.


En la foto las dos partes (derecha e izquierda) ya cosidas

Finalmente queda doblar por la mitad, juntando la tira verde (última) con la beige(la primera), para formar un tubo y lo cosemos a máquina.

La semana que viene cortaremos con el cúter.
Las medidas las estoy pensando sobre la marcha así si queréis probarlo para una colcha lo que hay que hacer es cortar las tiras mucho más anchas y largas.
En primer lugar he buscado 10 tiras de colores que combienen un poco entre si.
Después las he cortado a esta medida: 16 x 4 cm ya que quería que los cuadritos me salieran pequeños.
Y luego he buscado la mejor combinación teniendo en cuenta que el color de la primera tira (en mi caso la beige) combine con la ultima (la de color verde)
Como veis en la foto he cortado por duplicado las tiras puesto que quiero que los colores sean los mismos. En la página de scrappy bargello utilizan distintos colores para la parte de la derecha y de la izquierda.
Ahora nos toca coser las tiras por el orden que hemos decidido. Al coserlas a máquina he preferido mover la aguja hacia la derecha para que la costura me quede más pequeña.
Pongo unas agujas para que la tela no se mueva y coso a punto pequeño (en las pruebas anteriores el punto era más largo y tuve problemas)
Una vez cosidas todas las tiras planchamos las costuras de detrás.
En la foto las dos partes (derecha e izquierda) ya cosidas
Finalmente queda doblar por la mitad, juntando la tira verde (última) con la beige(la primera), para formar un tubo y lo cosemos a máquina.
La semana que viene cortaremos con el cúter.
Comentarios
Besos
Ana